La capital de Sucre registra la mayor reducción de homicidios y hurtos del país, con una caída de hasta el 78% en los asesinatos durante septiembre.
Sincelejo atraviesa uno de los momentos más seguros de su historia reciente. De acuerdo con cifras oficiales, la capital de Sucre logró una reducción del 62,5% en los homicidios en comparación con 2022 y 2024, y un descenso del 72% frente a 2023, consolidándose como la ciudad con la menor tasa de homicidios en la Regional 8 de la Policía Nacional y una de las más seguras del país en lo que va de 2025.
Durante septiembre, la caída fue especialmente marcada: solo se reportaron tres casos de homicidio, lo que representa una disminución del 66% respecto al mismo mes del año anterior y un retorno a niveles bajos de violencia letal que no se registraban desde 2017-2019.
El alcalde de Sincelejo, Yahir Acuña, destacó que los resultados son fruto de estrategias integrales de prevención, intervención y judicialización. “Prevenimos para evitar la comisión de delitos, tenemos un bloque de búsqueda contra el multicrimen y hacemos intervenciones en centros de detención para romper ciclos de reincidencia. La vida es el bien superior del ser humano”, señaló el mandatario.
La mejora en seguridad no se limita a los homicidios. Sincelejo también lidera las estadísticas nacionales con la menor cantidad de hurtos a comercios, y comparte el primer lugar con Manizales en bajos niveles de hurtos a personas. Esto contrasta con años anteriores: en 2023 la ciudad era catalogada como una de las más inseguras del país y de la región Caribe, según mediciones internacionales.
El cambio, según la administración municipal, obedece a un trabajo conjunto entre la Policía Nacional, la Armada, el Ejército, la Fiscalía, el poder judicial y la ciudadanía, bajo una coordinación interinstitucional que busca mantener la tendencia a la baja.
“El reto ahora es sostener estos resultados y evitar que la ciudad retorne a los picos de violencia del pasado. Todos jalamos para el mismo lado, sacando adelante nuestra seguridad”, concluyó el alcalde Acuña.
El comportamiento de los indicadores sugiere, según los analistas locales, que Sincelejo rompió el ciclo histórico de aumento de homicidios que se repetía cada cuatro a seis años. La administración confía en que 2025 marque el inicio de una etapa sostenida de tranquilidad y convivencia ciudadana.