Petro denuncia “presiones indebidas” en el juicio contra su hijo por lavado de activos

cablenoticias_petro_congreso

Las supuestas presiones, según Petro, vienen del exfiscal Francisco Barbosa, la exvicefiscal Martha Mancera y la precandidata presidencial Vicky Dávila.

El presidente Gustavo Petro, aseguró que hay “presiones indebidas” en el juicio contra su primogénito, Nicolás Petro Burgos, imputado por los delitos de enriquecimiento ilícito y lavado de activos.

“Afirmé que no intervendría en el proceso penal de mi hijo, guardando las funciones de mi actual cargo. Lo he cumplido”, afirmó Petro en un extenso mensaje publicado en su cuenta de X.

Sin embargo, el jefe de Estado dijo que rompió esa promesa “porque ahora sí hay presiones indebidas”, y agregó: “No de mi parte, y debo denunciarlas públicamente”.

Le puede interesar: Petro rechaza resolución del Parlamento Europeo que acusa al Gobierno de incitar a la violencia

Las supuestas presiones, según Petro, vienen del exfiscal Francisco Barbosa, la exvicefiscal Martha Mancera y la periodista y precandidata presidencial Vicky Dávila, entre otros.

Petro se refirió a un documento publicado hace pocos días en el que supuestamente la Fiscalía imputaba a su hijo de un tercer delito: interés indebido en la celebración de contratos y falsedad en documento, esto cuando se desempeñaba como diputado del departamento del Atlántico.

En ese contexto, Dávila señaló hoy que “nadie cree que en el proceso de su hijo” Petro haya “sido neutral”, y le recordó que su primogénito “confesó y acordó colaborar con la justicia, se autoincriminó y lo salpicó” al propio presidente y a su círculo más cercano “en materia grave”.

Dávila, quien hizo carrera como periodista y dirigió la revista Semana, inscribió en junio pasado ante la Registraduría Nacional su comité de recolección de firmas para aspirar a la Presidencia en 2026 como candidata independiente.

Constantes rifirrafes

Los rifirrafes entre Petro y Dávila han sido constantes. El más reciente a comienzos de agosto pasado, cuando el gobernante negó la autenticidad de unos supuestos mensajes de WhatsApp divulgados por Dávila, en los que se habla de presuntos excesos de Petro en una fiesta durante su campaña de 2022.

En esa ocasión, Dávila publicó un comunicado en el que afirmó que tuvo acceso a conversaciones privadas entre el hijo del mandatario y su exesposa, Daysuris Vásquez, testigo clave en el proceso judicial que enfrenta el primogénito del presidente.

Según Dávila, esas conversaciones, que supuestamente hacen parte del expediente de la Fiscalía, describen “comportamientos desordenados” del hoy presidente en los que supuestamente estuvieron implicados mujeres y financiadores de su campaña.

Después de ser detenido en julio de 2023, el hijo de Petro reconoció, según la Fiscalía, que recibió dinero para la campaña de su padre de Samuel Santander Lopesierra —extraditado y condenado en Estados Unidos por narcotráfico en 2007— y de Gabriel Hilsaca Acosta, hijo del controvertido empresario Alfonso ‘Turco’ Hilsaca.

La Fiscalía asegura que el hijo del presidente “ocultó y encubrió” sumas de hasta 500 millones de pesos (unos 119.000 dólares) entregados por políticos como Máximo Noriega, señalado de ser el intermediario entre posibles narcotraficantes y Petro.

Parte de ese dinero supuestamente entró a la campaña electoral Petro, aunque su hijo aseguró en una entrevista con la revista Semana que el mandatario no lo sabía.

EFE