El presidente Gustavo Petro, criticó que su homólogo estadounidense, Donald Trump, haya considerado a Bogotá entre los peores lugares del mundo sin haber estado nunca en la ciudad.
“Si no conoce Bogotá, no puede saberlo. El presidente Trump debe saber, y si no que le cuenten que Bogotá es uno de los lugares de la tierra donde no muere un solo niño de hambre, eso lo hace uno de los mejores lugares de la tierra”, escribió Petro en su cuenta de X.
Trump dijo, al anunciar que toma el control federal de la Policía de Washington D.C. y el despliegue de al menos 800 efectivos de la Guardia Nacional bajo la justificación de que la “inseguridad está fuera de control”, que Bogotá está entre los peores lugares del mundo.
Desde la sala de prensa de la Casa Blanca, Trump dibujó una imagen de una capital estadounidense fuera de control por el crimen, diciendo que los homicidios son mucho más altos que en lugares que son considerados “los peores del mundo”, como Bogotá y la Ciudad de México.
La Alcaldía de Bogotá, no se ha pronunciado sobre los comentarios de Trump.
Si no conoce Bogotá, no puede saberlo.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) August 12, 2025
El presidente Trump debe saber, y si no que le cuenten, que Bogotá es uno se los lugares de la tierra donde no muere un solo niño de hambre, eso lo hace uno de los mejores lugares de la tierra. https://t.co/dzF6obTUqO
“La tasa de asesinatos en Washington hoy es más alta que la de Bogotá, Colombia, y Ciudad de México (…) esos lugares que escuchas que son los peores del mundo”, señaló el mandatario, quien aseguró que la capital estadounidense “está bajo ataque de pandillas violentas, criminales, maníacos y vagabundos y esto no puede pasar más”.
Donald Trump anunció que el gobierno federal tomará el control de la Policía de Washington y activará las tropas de la Guardia Nacional para controlar el crimen.
— Emeequis (@emeequis) August 11, 2025
"La tasa de homicidios en Washington hoy en día es más alta que la de Bogotá, Ciudad de México o algunos de los… pic.twitter.com/gPTWyxYO1y
El republicano se basó en unos gráficos que recogen la tasa de asesinatos de 2024 en los que se ve que Washington –donde se registraron 27,54 por cada 100.000 habitantes– lidera la clasificación y prácticamente dobla a la que le sigue, Bogotá (15,1 por cada 100.000), y aventaja a otras como Ciudad de México, Islamabad, Lima, Ottawa, París o La Habana.
EFE