Las autoridades indicaron que el helicóptero de la Policía Antinarcóticos fue supuestamente atacado con un dron cuando sobrevolaba una zona rural de Amalfi
El Gobierno confirmó que son trece los policías muertos en el ataque contra un helicóptero de antinarcóticos que participaba en la erradicación de cultivos de coca en el municipio de Amalfi, en el departamento de Antioquia, donde la difícil geografía retrasó durante horas la llegada de información precisa sobre lo ocurrido.
El presidente Gustavo Petro informó inicialmente de ocho muertos y ocho heridos, pero horas más tarde las autoridades aumentaron el balance a doce uniformados fallecidos tras obtener reportes desde la zona, aunque los cuerpos y los heridos aún no han podido ser evacuados, según afirmó una fuente de la Policía.
La Comunidad de Policías de América AMERIPOL expresa su solidaridad y acompañamiento a @PoliciaColombia en este difícil momento.
— AMERIPOL (@AmeripolOrg) August 22, 2025
Reiteramos nuestro compromiso de mantenernos unidos, fortaleciendo la cooperación policial y la hermandad que nos caracteriza en la defensa de la… pic.twitter.com/pjUPi321DG
“No han podido hacer la extracción de heridos ni de los cuerpos”, precisamente por las dificultades de acceso al área montañosa y selvática donde ocurrió el ataque, señaló la fuente.
¡𝐌𝐔𝐑𝐈𝐎́ 𝐍𝐔𝐄𝐒𝐓𝐑𝐎 𝐂𝐀𝐏𝐈𝐓𝐀́𝐍 𝐌𝐄𝐑𝐂𝐇𝐀́𝐍! Con dolor en el alma lamentamos el fallecimiento del señor capitán Francisco Javier Merchán Granados, herido durante el ataque terrorista en la zona de cultivos ilícitos en Antioquia, donde perdieron la vida otros 12… pic.twitter.com/SYvMoDv5KG
— Mayor general Carlos Fernando Triana Beltrán (@DirectorPolicia) August 22, 2025
Las autoridades indicaron que el helicóptero de la Policía Antinarcóticos fue supuestamente atacado con un dron cuando sobrevolaba una zona rural de Amalfi, lo que obligó a la tripulación a realizar un aterrizaje de emergencia.
Le puede interesar: Ataque a helicóptero de la Policía deja ocho muertos y ocho heridos
“Lo sucedido es un acto de guerra cometido por el Frente 36 del Estado Mayor Central”, señaló Petro en su cuenta de X, en alusión a una de las principales disidencias de las Farc que opera en el noreste antioqueño.
Por su parte, el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, aseguró que fue activada toda la red hospitalaria para atender a los heridos y recordó que en la región también hace presencia el Clan del Golfo, la banda criminal más grande del país.
EFE