Israel marca dos años desde la masacre del 7 de octubre en vilo por los rehenes

muertos-bombardeo-israeli-ciudad-gaza

Israel conmemora dos años del ataque, actos en todo el país recuerdan a las 1.200 víctimas y exigen la liberación de los 48 rehenes aún en Gaza.

Israel conmemora dos años de la masacre de Hamás del 7 de octubre, con eventos públicos en diferentes puntos del país en recuerdo de las 1.200 víctimas mortales y para exigir el retorno de los 48 rehenes aún retenidos en Gaza en paralelo a las negociaciones de tregua.

Los legisladores del ala del sionismo religioso y los dos partidos ultraortodoxos, que conforman gran parte del actual gabinete de coalición de extrema derecha del primer ministro Benjamín Netanyhau, se mantienen desconectados durante la festividad judía hoy de Sucot, pero el líder de la oposición, Yair Lapid, publicó en X que Israel “recordará y nunca olvidará” a los muertos hace dos años.

Recomendamos: Operación ordenada por Trump en Chicago ha dejado más de un millar de migrantes detenidos

“El pueblo de Israel recordará a sus hijos e hijas que fueron secuestrados de sus hogares y llevados a los oscuros túneles y a la oscuridad del cautiverio. El pueblo de Israel recordará a todos sus familiares y amigos cuyas almas no conocerán descanso ni encontrarán descanso en sus noches, y a los soldados que arriesgan sus vidas para traerlos a casa”, publicó Lapid en X.

El líder demócrata, Yair Golán, quien luchó contra milicianos de Hamás durante los ataques de hace dos años, recorrió el lugar donde se celebró un festival de música Nova donde murieron unas 400 personas.

Sugerimos: Venezuela alerta a EEUU de plan para poner “explosivos letales” en su embajada en Caracas

“Dos años después, la herida sigue abierta. 48 de nuestros hermanos y hermanas siguen en el infierno”, publicó Golán en X desde Reim, donde insistió en que el país no renunciará a los secuestrados ni a su “amada tierra”.

“Así es como nos levantaremos de la destrucción y el duelo; nos levantaremos. Así es como devolveremos a Israel lo que merece: vida y esperanza”, añadió.

En estos momentos, activistas se congregan en la plaza Dizengoff en Tel Aviv, en una vigilia a favor de los rehenes. Las organizaciones de mujeres que organizaron la vigilia afirmaron que “es el momento de la verdad para el gobierno de Israel. El pueblo de Israel exige que todos regresen a casa y no perdonará a quienes sabotean esta oportunidad”.

Lea también: Presidente de Ecuador declara estado de excepción en diez provincias por protestas

En los últimos días, se han celebrado diferentes manifestaciones en el país en medio de la creciente expectación por las conversaciones en Egipto, que muchos consideran la última oportunidad para salvar a los rehenes israelíes, de los que se cree que solo una veintena siguen con vida.

Anoche, activistas organizaron una cena de Sucot cerca de la residencia de Netanyahu en Jerusalén. La madre de uno de los rehenes, Einav Zangauker, tras el 7 de octubre una de las voces más críticas contra las políticas de Netanyahu, envió un mensaje directo a Trump: “Presidente Trump, por favor, ponga fin a esta pesadilla. Por favor, hágalo realidad. No podemos vivir sin ellos”.

EFE