Por medio de un correo electrónico, el ICETEX notificó a sus beneficiarios que, a partir del segundo semestre del año, ya no contarán con el subsidio a la tasa de interés para créditos educativos.
El Icetex anunció la suspensión temporal del subsidio a la tasa de interés que beneficiaba a miles de egresados en el país. La medida, que empezará a regir desde octubre de 2025, ha generado preocupación entre estudiantes, padres de familia y organizaciones estudiantiles, quienes advierten un aumento considerable en el costo de los créditos educativos.
El subsidio a la tasa de interés era una ayuda económica otorgada por el Gobierno Nacional a través del ICETEX para aliviar la carga financiera de los estudiantes que accedían a créditos educativos. Gracias a este subsidio, muchos beneficiarios solo pagaban el capital del crédito mientras cursaban sus estudios, con una tasa de interés significativamente reducida o incluso nula.
Por medio de un correo electrónico, el ICETEX notificó a sus beneficiarios que, a partir del segundo semestre del año, ya no contarán con el subsidio a la tasa de interés para créditos educativos.
“Durante tu proceso formativo, has contado con apoyos otorgados por la Nación, entre ellos el subsidio a la tasa de interés, el cual ha contribuido a tu bienestar y al desarrollo de tu proyecto académico. Sin embargo, el país hoy vive una compleja situación fiscal que como nación estamos enfrentando. Por esto, debemos informarte que a partir del período académico del año (2025-2) tu crédito educativo no tendrá subsidio a la tasa de interés, a cargo del gobierno nacional”, dice lee en el correo enviado a los beneficiarios.
Con la suspensión anunciada, los estudiantes ahora deberán asumir el pago completo de los intereses que estaba en 5,08% nominal anual mes vencido, ahora sin el beneficio pasará a 16,51%.
Tasa con subsidio: 5,08% N.A.M.V.
Tasa sin subsidio: 16,51% N.A.M.V.
#ATENCIÓN
— Cathy Juvinao 🏛🇨🇴 (@CathyJuvinao) September 4, 2025
Tribunal Administrativo de Cundinamarca admite acción de cumplimiento que busca que el @Mineducacion @ICETEX cumplan su obligación legal de subsidiar las tasas de interés para usuarios de estratos 1, 2 y 3.
Solo en 2025 cerca de 234 mil jóvenes han sido afectados. https://t.co/rTLQhEaDfc pic.twitter.com/idRYUacfev
La suspensión del subsidio a la tasa de interés por parte del ICETEX representa un giro preocupante en la política de acceso a la educación superior en Colombia. Mientras el Gobierno evalúa nuevas alternativas, miles de estudiantes enfrentan la incertidumbre de cómo continuar con su formación académica sin este respaldo económico esencial.