El Gobierno recalcó que ataques como este ponen en grave riesgo los “significativos avances” alcanzados en el proceso de paz con disidencia de las Farc.
La delegación del Gobierno de Colombia en los diálogos de paz con la Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano (CNEB), disidencia de las antiguas Farc, amenazó este con retirarse de las negociaciones si ese grupo no rechaza un ataque en el que dos militares fueron gravemente heridos luego de que se les rociara gasolina y se les prendiera fuego en el departamento del Putumayo, en el sur del país.
“Solicitamos que desde la Mesa de Diálogos de Paz (…) se rechace de manera categórica e inmediata este atentado contra la integridad y la vida de los miembros de la fuerza pública”, dijo el jefe de la delegación de paz, Armando Novoa, en un comunicado.
En caso contrario, la delegación de Gobierno “se retirará de la reunión preparatoria para la puesta en marcha de las Zonas de Capacitación Integral y Ubicación Temporal en Nariño y Putumayo”, advirtieron los negociadores.
Novoa calificó lo ocurrido ayer como un “acto de barbarie incompatible con las mínimas reglas de humanidad” y pidió al grupo con el que mantienen mesas de diálogo pronunciarse de manera inmediata.
Sugerimos: Petro anuncia cambios en la coalición de Gobierno tras perder la elección de magistrado
El Gobierno recalcó que ataques como este ponen en grave riesgo los “significativos avances” alcanzados en el proceso de paz con esa disidencia.
La asonada ocurrió el en Siloé, una zona rural del municipio de Villagarzón (Putumayo), durante un operativo del Ejército para destruir un laboratorio de procesamiento de cocaína.
La CNEB reúne a los Comandos de la Frontera, que supuestamente eran los propietarios del laboratorio, y la llamada Coordinadora Guerrillera del Pacífico, grupos que siguieron los diálogos de paz con el Gobierno luego de escindirse de la Segunda Marquetalia el año pasado.
El oficial y el soldado atacados sufrieron graves quemaduras por lo que fueron trasladados a un centro médico de Florencia, en el vecino departamento del Caquetá y luego a Bogotá.
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez Suárez, condenó el ataque y lo atribuyó a “criminales y narcos que intentaron asesinar a nuestros militares”.
𝐂𝐑𝐈𝐌𝐈𝐍𝐀𝐋𝐄𝐒 𝐈𝐍𝐓𝐄𝐍𝐓𝐀𝐑𝐎𝐍 𝐐𝐔𝐄𝐌𝐀𝐑 𝐕𝐈𝐕𝐎𝐒 𝐀 𝐃𝐎𝐒 𝐌𝐈𝐋𝐈𝐓𝐀𝐑𝐄𝐒, 𝐄𝐍 𝐕𝐈𝐋𝐋𝐀𝐆𝐀𝐑𝐙Ó𝐍, 𝐏𝐔𝐓𝐔𝐌𝐀𝐘𝐎
— Pedro Arnulfo Sanchez S. Orgullosamente Colombiano (@PedroSanchezCol) September 4, 2025
Condenamos y repudiamos el demencial intento de quemar vivos a dos de nuestros militares del @COL_EJERCITO, quienes se encontraban… pic.twitter.com/aas2Xb2o27
La Defensoría del Pueblo también se pronunció hoy sobre los hechos y pidió al Gobierno suspender las negociaciones de paz con la CNEB hasta que esa disidencia condene el ataque y garantice compromisos de no repetición.
La entidad advirtió en un comunicado que este tipo de acciones “contravienen los principios de buena fe y el compromiso con el desescalamiento de la violencia”.
EFE