Después de 18 días de búsqueda, autoridades encontraron sin vida a Valeria Afanador, la niña que se encontraba desaparecida en el municipio de Cajicá.
Con un mensaje cargado de dolor, el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, confirmó el hallazgo sin vida de Valeria Afanador, la niña de 10 años que había desaparecido hace 18 días.
El cuerpo de la menor fue encontrado en una zona contigua al río Frío, donde ya se habían adelantado recorridos e inspecciones desde el inicio de la búsqueda. Según el mandatario, los equipos de rescate consideran “improbable” que el cuerpo hubiese permanecido allí todo este tiempo, lo que abre nuevos interrogantes sobre las circunstancias de su muerte.
“Con profunda tristeza y dolor de padre, debemos informar que, después de 18 días de intensa búsqueda, la niña Valeria Afanador fue encontrada sin vida en una zona contigua al río Frío”, señaló Rey en un comunicado oficial.
Con profunda tristeza y dolor de padre, debemos informar que, después de 18 días de intensa búsqueda, la niña Valeria Afanador fue encontrada sin vida en una zona contigua al río Frío. En el sector donde se realizó el hallazgo se habían adelantado recorridos e inspecciones desde…
— Jorge Emilio Rey Ángel (@JorgeEmilioRey) August 29, 2025
El gobernador también expresó su indignación frente al crimen: “Este hecho tan doloroso, que hoy nos enluta, no quedará en la impunidad. ¿Qué puede pasar por la mente de alguien que arrebata abruptamente la vida a una menor indefensa?”
Finalmente, extendió un mensaje de solidaridad a los familiares de la niña: “Extiendo mis condolencias a los padres y hermanitos de Valeria. Estamos con ustedes”.
Las autoridades continúan con las investigaciones para esclarecer lo sucedido y dar con los responsables de este caso que ha conmovido al departamento y al país.
Te puede interesar: Siete años de privación de libertad para menor que asesinó a Miguel Uribe

Recuadro informativo: Caso Valeria Afanador
- Edad: 10 años
- Condición: Síndrome de Down
- Último avistamiento: 12 de agosto de 2025, en Cajicá (Cundinamarca)
- Zona: Arbustos “Eugenias” cerca del río Frío
- Tiempo de búsqueda: 18 días
- Recursos desplegados: Policía, Ejército, CTI, Gaula, Defensa Civil, bomberos, drones y perros de búsqueda
- Material revisado: Más de 350 horas de grabaciones y 20 TB de información
- Recompensa ofrecida: Hasta 70 millones de pesos
- Alcance internacional: Circular amarilla de Interpol
- Hallazgo: 29 de agosto de 2025, confirmado por la Gobernación de Cundinamarca
Contexto del caso Valeria Afanador
La desaparición y posterior hallazgo sin vida de Valeria Afanador conmociona no solo a Cundinamarca sino a todo el país. La niña de 10 años, que padecía síndrome de Down, fue vista por última vez el 12 de agosto de 2025 en inmediaciones del colegio Gimnasio Campestre Los Laureles, ubicado en la vereda Canelón, sector Bebedero, en Cajicá.
La desaparición
Una cámara de seguridad registró a Valeria ingresando a una zona de arbustos conocida como “Eugenias”, cerca del río Frío. Desde ese momento, no se volvió a tener rastro de ella. La posibilidad de que hubiera caído al río fue descartada por las autoridades, lo que abrió la hipótesis de una desaparición forzada o un secuestro.
La búsqueda
Durante 18 días se desplegó un operativo sin precedentes que incluyó a la Policía, el Ejército, el CTI de la Fiscalía, el Gaula, la Defensa Civil y cuerpos de bomberos, además de voluntarios y vecinos. Se revisaron más de 350 horas de grabaciones de cámaras de seguridad y 20 terabytes de información, con el apoyo de drones y perros de búsqueda. También se ofreció una recompensa que alcanzó los 70 millones de pesos para quien diera información verídica sobre el paradero de la menor.
La dimensión internacional
La gravedad del caso llevó a que Interpol emitiera una circular amarilla para alertar a las autoridades internacionales ante la posibilidad de que Valeria hubiera sido sacada del país. Sin embargo, en ningún momento la familia recibió llamadas de extorsión ni indicios de un secuestro con fines económicos.
Reacciones y exigencias
Ante la falta de resultados claros, la familia de la niña decidió contratar un abogado que acompañara el proceso y reclamara mayor transparencia en la investigación. A lo largo de la búsqueda, padres, vecinos y ciudadanos se sumaron a jornadas de movilización, instalando pancartas y mensajes para exigir la pronta aparición de Valeria.
El hallazgo del cuerpo de la menor, confirmado este 29 de agosto por el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, abre nuevos interrogantes sobre lo sucedido y refuerza el clamor de la sociedad por que este crimen no quede en la impunidad.
Mira también: Se entrega alias Kevin, uno de los cabecillas más buscados de las disidencias de las Farc
Último detalles conocidos por Cablenoticias:
Por: Iván Rodríguez Plata