Se entrega alias Kevin, uno de los cabecillas más buscados de las disidencias de las Farc

cablenoticias-se-entrego-cabecilla-disidencias-farc-2025(1)

Alias Kevin era considerado un objetivo de alto valor, por quien el Gobierno ofrecía una recompensa de hasta 1.641 millones de pesos.

El Gobierno informó que Anderson Andrey Vargas, alias Kevin, cabecilla del grupo Carlos Patiño del Estado Mayor Central (Emc) y uno de los más buscados de la mayor disidencia de la antigua guerrilla de las Farc, se entregó al Ejército en el departamento del Cauca (suroeste).

Al Emc, dirigido por Néstor Vera Fernández, alias Iván Mordisco, el Gobierno atribuye numerosos ataques de los últimos meses en el suroeste del país, entre ellos el atentado contra una base aérea en Cali que el pasado jueves dejó al menos siete muertos y más de 70 heridos.

“Con la caída de alias Kevin se derrumba el círculo más cercano del cartel de alias Mordisco. La mejor salida para los demás integrantes de estas estructuras es la desmovilización: su violencia absurda no tiene futuro”, escribió el ministro de Defensa, Pedro Sánchez Suárez, en X.

Según Sánchez, Vargas llevaba 16 años en las disidencias y era responsable de ataques con drones cargados de explosivos, hostigamientos a la fuerza pública, instalación de minas antipersona, reclutamiento de menores y asonadas en el Cauca.

Le puede interesar: Corte admite demanda contra la creación de zona binacional con Venezuela

Alias Kevin era considerado un objetivo de alto valor, por quien el Gobierno ofrecía una recompensa de hasta 1.641 millones de pesos (unos 420.000 dólares).

Por su parte, el presidente Gustavo Petro destacó que se trata del segundo cabecilla de esa organización que se entrega en los últimos meses, y subrayó que la presión militar “desarticula la cadena de mando y rompe la articulación criminal con alias Mordisco”.

Petro agregó que, en paralelo, el grupo Dagoberto Ramos del Emc perdió en otra operación ocho toneladas de marihuana y que un número de combatientes que no especificó cayó en combates con el Ejército en el Guaviare, donde según el Comando de las Fuerza Militares fueron abatidos once guerrilleros.

Según el Ministerio de Defensa, con la desmovilización de alias Kevin se completa la neutralización de cuatro de los cinco objetivos de alto valor más buscados en el suroccidente del país, quedando pendiente alias Marlon, por quien se ofrece una recompensa superior a los 3.200 millones de pesos (unos 789.000 dólares).

Sugerimos: Secuestran a 34 militares en operación en la que cayó un jefe de disidencias en el Guaviare

El Gobierno aseguró que este resultado “salva vidas, fractura la capacidad armada, logística y financiera de las disidencias” y reafirma que la presión militar y policial “funciona y permite recuperar territorios como el Cañón del Micay”, una de las zonas más golpeadas por la violencia en el suroccidente colombiano.

EFE