En el marco del centenario del natalicio del maestro Orlando Fals Borda, el Colectivo Socio Jurídico que lleva su nombre presentó su informe de acciones y logros hasta junio de 2025.
El Colectivo Socio Jurídico Orlando Fals Borda (OFB) conmemoró este año dos hitos: los 100 años del natalicio del maestro Orlando Fals Borda y sus 16 años de labor ininterrumpida en la defensa de los derechos humanos. En este contexto, presentó su informe de gestión con las acciones y resultados alcanzados hasta junio de 2025.
En el marco de la Ruta de Exigibilidad de Derechos, la organización ha acompañado integralmente a 1.770 familias víctimas del conflicto armado, logrando:
- 265 entregas dignas de víctimas de desaparición forzada.
- 1.791 cuerpos exhumados en la intervención de cinco cementerios en los Llanos Orientales.
- 16 sentencias que reconocen la responsabilidad del Estado en crímenes de lesa humanidad.
- 12 informes entregados a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), elaborados colectivamente con víctimas.
- 480 víctimas acompañadas y representadas en los macrocasos 02, 03 y 08 de la JEP, así como en la Sala de Definición de Situaciones Jurídicas y en el Tribunal para la Paz.
- Presentación de casos ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
- Apoyo en la consolidación del Observatorio de Derechos Humanos de la REDHPANA.
- Acciones jurídicas como la tutela contra las erradicaciones terrestres con glifosato.
- Acompañamiento en procesos disciplinarios y penales a favor de las víctimas.
La Búsqueda Inversa, un camino de esperanza
Desde 2013, el Colectivo OFB impulsa la campaña Búsqueda Inversa, cuyo objetivo es identificar y contactar a las familias de personas inhumadas como no identificadas en cementerios. Esta estrategia, desarrollada en articulación con la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD), la Fiscalía, la JEP y Medicina Legal, ha permitido 212 entregas dignas en los Llanos Orientales —incluyendo Villavicencio, La Macarena, Granada, Vista Hermosa y San José del Guaviare—, así como 402 campañas de difusión para localizar familiares.
A nivel nacional, la cifra asciende a 265 entregas dignas, entendidas no solo como actos forenses, sino como ejercicios de verdad, justicia y reparación.
En memoria de los 100 años del natalicio del maestro Orlando Fals Borda y en conmemoración de los 16 años de labor del Colectivo OFB en la búsqueda de verdad y justicia para las víctimas de desaparición forzada, compartimos un espacio de reflexión profunda y compromiso.… pic.twitter.com/2LnLEZCWjF
— Colectivo OFB (@colectivo_ofb) August 14, 2025
En el Pacífico nariñense, los procesos comunitarios han permitido la identificación de 287 cuerpos, 86 de ellos recuperados en el cementerio de Tumaco. De estos, 38 fueron plenamente identificados y 167 atribuidos al conflicto armado, resignificando este espacio como un lugar de memoria colectiva.
Fortalecimiento territorial y tejido social
El trabajo del Colectivo también se refleja en procesos de fortalecimiento territorial como la Escuela de Alfabetización Celmira López (Meta) y el grupo musical Cantoras Esperanza y Paz (Tumaco). Desde 2016, la Escuela ha sido un espacio de reconstrucción social, principalmente con mujeres, logrando certificar a 200 personas entre 2018 y 2023, y manteniendo activas a 42 estudiantes.
Un compromiso que no se detiene
El Colectivo OFB reafirmó que seguirá trabajando junto a comunidades y víctimas, honrando el legado de Orlando Fals Borda y fortaleciendo los caminos de memoria, dignidad y esperanza.