Organismos de la ONU: Cientos de miles de personas en Gaza pasan días sin comer nada

cablenoticias-organismos-onu-cientos-miles-personas-gaza-pasan-hambre-2025

La hambruna fue declarada en la Gobernación de Gaza, donde un millón de personas resisten entre escombros, mientras Israel prepara una nueva ofensiva.

Cientos de miles de personas en Gaza pasan días sin comer nada, dijeron los organismos humanitarios de la ONU, confirmando lo que se observa en el terreno en relación con la declaración oficial de hambruna en el norte de este territorio palestinos y que pronto se extenderá al centro y al sur si Israel no permite la entrada masiva de alimentos.

“Un alto el fuego inmediato y el fin del conflicto son esenciales para permitir una respuesta humanitaria amplia y sin restricciones que pueda salvar vidas”, dijeron en un comunicado conjunto la Organización Mundial de la Salud, UNICEF, el Programa Mundial de Alimentos y la Organización para la Alimentación y la Agricultura.

Sugerimos: Países del Caribe afrontan complejos retos de salud por la escasez de enfermeras

La hambruna ha sido declarada en la Gobernación de Gaza (una de las cinco que tiene), que incluye Ciudad de Gaza, reducida a escombros, donde se estima que hay un millón de personas y contra la cual el Ejército israelí prepara una ofensiva mayor.

Se cree que en la Gobernación del Norte la situación puede ser peor, pero expertos independientes que trabajan en el sistema de referencia sobre seguridad alimentaria en todo el mundo y que han analizado la situación en Gaza no han logrado reunir los datos necesarios para declarar que esa área también está en hambruna.

Los organismos de Naciones Unidas dijeron que es alarmante que haya amenazas de que se intensificará la ofensiva israelí sobre Ciudad de Gaza pues “cualquier escalada del conflicto provocará consecuencias todavía más devastadoras para los civiles que sufren de hambruna”.

En la clasificación de la hambruna la categoría más extrema se activa cuando se superan tres umbrales críticos: privación extrema de alimentos, desnutrición aguda y muertes relacionadas con la inanición.

Le puede interesar: MSF atiende a 1.599 gazatíes desnutridos en ciudad de Gaza

El último análisis confirma, sobre la base de pruebas razonables, que se han cumplido estos criterios, recalcaron los organismos.

Agregaron que la malnutrición entre los niños de Gaza se está acelerando a un ritmo catastrófico, ya que solo en julio más de 12.000 fueron identificados como gravemente malnutridos, la cifra mensual más alta jamás registrada y seis veces superior a la de principios de año.

Y casi uno de cada cuatro de eso niños padecía malnutrición aguda grave, la forma más mortal con repercusiones tanto a corto como a largo plazo.

Mientras tanto, el 98 % de las tierras cultivables de Gaza están dañadas o son inaccesibles, lo que impide la producción local de alimentos.

EFE