El mundo reacciona a la muerte del precandidato presidencial Miguel Uribe

Tomado de: Cuentas X @MariaCorinaYA, @EdmundoGU, @Antonio_Tajani, @SantiPenap
Tomado de: Cuentas X @MariaCorinaYA, @EdmundoGU, @Antonio_Tajani, @SantiPenap

Diversas figuras del ámbito político internacional expresaron su pesar por la muerte de Miguel Uribe. Desde mensajes de condolencia hasta llamados a la justicia.

El Gobierno de Panamá trasladó sus condolencias por la muerte del senador y aspirante presidencial Miguel Uribe Turbay, dos meses después de ser gravemente herido en un atentado, y se sumó “al clamor por la paz, la unidad y la justicia” en Colombia y en el resto de la región.

“El Gobierno de la República de Panamá expresa sus más sentidas condolencias al Gobierno de la República de Colombia, a la familia del señor Miguel Uribe Turbay y al noble pueblo colombiano por su lamentable fallecimiento”, anunció el Ministerio de Relaciones Exteriores en un comunicado.

Recomendamos: Marco Rubio, conmovido por la muerte de Miguel Uribe, exige justicia contra los responsable

Así, “en este momento de dolor”, el Gobierno panameño se unió “en solidaridad y respeto, reconociendo la trayectoria y el compromiso de Miguel Uribe Turbay con su país”.

También, según la nota, condenó “enérgicamente todo acto de violencia, venga de donde venga”, y reafirmó “la necesidad de preservar el diálogo, la tolerancia y el respeto como pilares fundamentales de la vida política y democrática”.

“La voz de Panamá se suma al clamor por la paz, la unidad y la justicia en Colombia y en toda la región”, concluyó el comunicado de la Cancillería.

Sugerimos: Papa León XIV llama a los gobernantes a asumir las “consecuencias de sus decisiones”

Por su parte, El ministro italiano de Asuntos Exteriores, Antonio Tajani, expresó su pésame en nombre de Italia por la muerte del senador colombiano y aspirante presidencial Miguel Uribe, víctima de un atentado durante un mitin electoral hace dos meses, y condenó lo ocurrido como “un atroz acto de violencia”.

“En estas trágicas horas, Italia se une al pueblo colombiano, a los familiares y amigos de Miguel Uribe Turbay, condenando este atroz acto de violencia y expresando su más sentido pésame a toda la nación”, escribió Tajani en su cuenta de la red social X.

Además, el presidente de Paraguay, Santiago Peña, lamentó profundamente la muerte Uribe Turbay e hizo un llamado de unidad al continente para enfrentar al crimen.

“El fallecimiento de Miguel Uribe Turbay nos duele profundamente y nos convoca a unirnos con más fuerza, en todo el continente para combatir el crimen”, afirmó el gobernante en la red social X.

Le puede interesar: Perú acusa a Colombia de invadir su espacio aéreo con avión sobre isla reclamada por Petro

Partidos políticos y dirigentes venezolanos también expresaron sus condolencias y calificaron el atentado como un “firme defensor de la libertad” y comprometido con Colombia.

“El legado y compromiso de Miguel con Colombia permanecerán en la memoria de todos. Tras dos meses del atentado y a pesar de que hicieron todo por salvarlo, la violencia vuelve a abrir una herida profunda. Abogamos por la paz, siempre la paz”, señaló el diputado electo Henrique Capriles en una publicación en X.

El exgobernador indicó que Uribe Turbay estuvo “comprometido con Colombia, con el servicio público y defensor de los valores democráticos”.

Otros líderes opositores como María Corina Machado y Edmundo González también se sumaron a los mensajes de condolencias.

El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Albert Ramdin, lamentó Uribe, a causa de un atentado que sufrió hace dos meses, y pidió el cese de la violencia política.

“Que el mejor homenaje a su memoria sea continuar comprometidos con trabajar por un hemisferio donde la violencia política nunca más tenga cabida”, escribió el secretario en una publicación en X.

También se pronunció en esta línea la secretaria adjunta de la organización, la colombiana Laura Gil, quien mandó un mensaje de apoyo en la misma red social.

 “Como secretaria general adjunta de la OEA, como colombiana que ama a su país y como madre y esposa cualquiera, extiendo mis más sinceras condolencias a la familia del senador Miguel Uribe”, dijo Gil.

Y defendió: “La violencia política no tiene lugar en las democracias”.

EFE